Merulanella sp. Red Diablo

65,00 100,00  IVA incluido

Merulanella sp. Red Diablo es un pequeño isópodo terrestre de la familia Armadillidiidae, conocido por su llamativa coloración en tonos rojos, negros y ocasionalmente amarillos. Originario de regiones tropicales de Asia, como el sudeste asiático y partes de China, este isópodo es una elección popular para terrarios tropicales o tenerlas de colección debido a su apariencia exótica y comportamiento interesante.

Los tamaños suelen ser mixtos para que tengan distintas edades.

SKU: N/D Categorías: , Etiquetas: , , ,

Descripción

Descripción

Merulanella sp. Red Diablo es un pequeño isópodo terrestre de la familia Armadillidiidae, conocido por su llamativa coloración en tonos rojos, negros y ocasionalmente amarillos. Originario de regiones tropicales de Asia, como el sudeste asiático y partes de China, este isópodo es una elección popular para terrarios tropicales o tenerlas de colección debido a su apariencia exótica y comportamiento interesante.

Descripción de la Especie

  • Nombre común: Merulanella Red Diablo
  • Nombre científico: Merulanella sp. Red Diablo
  • Tamaño adulto: 0.5 – 1 cm
  • Coloración: Combinación vibrante de rojo, negro y toques de amarillo u otros colores, lo que lo hace muy atractivo visualmente.

Hábitat Natural

  • Temperatura: Prefiere un rango cálido entre 22°C y 26°C.
  • Humedad: Requiere alta humedad ambiental, idealmente entre el 80% y 90%.
  • Sustrato: Se desarrolla bien en mezclas de fibra de coco, musgo sphagnum y hojas secas, que ayudan a retener la humedad de forma eficaz.

Comportamiento

  • Son nocturnos, siendo más activos durante la noche.
  • Durante el día tienden a esconderse bajo cortezas, hojas o en zonas húmedas del sustrato.

Alimentación

  • Omnívoros: Consumen materia orgánica en descomposición como hojas secas y madera, pero también aceptan frutas y verduras frescas en pequeñas cantidades.
  • Necesitan una fuente constante de calcio, como cáscaras de huevo trituradas o huesos de jibia, para mantener su exoesqueleto fuerte.

Reproducción

  • Tienen reproducción ovovivípara, es decir, las crías se desarrollan dentro del marsupio de la hembra hasta su nacimiento.
  • En condiciones óptimas, pueden reproducirse varias veces al año, formando colonias con rapidez.

Cuidados en Cautiverio

  • Ventilación: Requieren un buen equilibrio entre humedad y circulación de aire; se recomienda un terrario con orificios de ventilación adecuados.
  • Limpieza: Es importante retirar restos de comida y mantener el sustrato limpio para evitar la proliferación de moho o bacterias.

    Observaciones

    Los tamaños suelen ser mixtos para que tengan distintas edades.

    La imagen que se muestra es orientativa.

    Los colores pueden verse afectados por las pantallas.

    Instagram

    Facebook

Información adicional

Unidades

5 unidades, 10 unidades